3.3.04

una historia argentina

Reportaje en "La Nación" a Luis Nicolao, nadador argentino que estuvo ahí nomás de ganar una medalla dorada en Mëxico 1968. Algunos entretelones de la historia, nos revela una auténtica "historia argentina".

Luis Nicolao

-¿Le molesta hablar de México?

-No me molesta. Yo estaba a 22 minutos de la pileta olímpica. Me tomé un ómnibus de la organización cuatro horas y media antes del comienzo de mi serie. E igual llegué tarde. Habían notificado que para esos días había que cambiar los recorridos porque podían existir problemas de tránsito. Nunca me avisaron. El dirigente argentino, del que me reservo el nombre, estaba viendo las competencias y haciendo compras.

-¿Ganaba el oro?

-No puedo decir eso. Sí que esa misma noche viene el dirigente y me transmite: "No te preocupés, Luisito, que vas a nadar en la final. Te vamos a hacer una prueba extraoficial, para que tu tiempo sea válido y entrés en la final". Me quedé sentado cuatro horas, esperando. Salió a la 1 de la mañana y me dijo: "Lamentablemente, no pudimos hacer nada". A las 2, me metí en la pileta y me tomaron el tiempo: hice 2 décimas menos que el ganador de la medalla dorada (Don Scholander, también del Santa Clara; Spitz fue segundo).

-Sensación espantosa, me imagino.

-Sensación espantosa tuve al día siguiente. Me encuentro en la villa olímpica con una chica, competidora de Estados Unidos. Me dice: "Qué lástima lo tuyo. Qué pena que no te defendieron..."

-¿Cómo?

-Sí, me contó que durante la reunión se levantó el dirigente norteamericano y habló de mi caso, de la injusticia, de que había que hacer algo. Miró al dirigente argentino y éste ni abrió la boca. Entonces, se calló y se sentó. ¡Me quería matar! Averigüé: justo había elecciones de la Federación de Natación y como presidente se postulaba un australiano, que llevaba de vice... al nuestro. Resulta que el 8o. clasificado era de Australia. Si entraba yo, salía él. El dirigente argentino prefirió no tirarse en contra del de Australia. Y me comí el chubasco.

-Se retiró por ese incidente.

-Sí, colmó la lucha de muchos años.
(la nación, 03.04.04)

No hay comentarios.: