2.5.05

el juego de la muerte (VI)

Image hosted by Photobucket.com
En el cuartel de la calle Korolenko, la Gestapo torturó a los jugadores del FC Start durante tres semanas, sin lograr que se quebraran. La primer víctima del Juego de la Muerte fue Nikolai Korotkykh, torturado hasta morir, denunciado por su propia hermana como miembro de la inteligencia soviética. Los jugadores sobrevivientes fueron traslados a Siretz, un campo de concentración cercano, a la espera de doblegarlos por el hambre, el frío y la crueldad de los guardias.

En febrero de 1943, tras un ataque de la resistencia, el comandante del campo de concentración alineó a los prisioneros bajo el frío del crudo invierno ucraniano. En represalia, ordenó matar a los presos, saltando de tres en tres. El primero en morir fue Kuzmenko, uno de los goleadores del partido histórico, al que remataron inmediatamente de un tiro. El segundo fue Klimenko, el jugador que humilló a los alemanes, al negarse a convertir otro gol. Fue asesinado con un tiro tras la oreja. El último fue el gigante Trusevich, quien esperó la descarga de pie, vistiendo su camiseta de arquero. Sus últimas palabras, silenciadas por la descarga fatal, fueron: “¡El Deporte Rojo nunca morirá!”. Los cuerpos de los tres jugadores, junto a los de los otros prisioneros, fueron llevados al infame campo de Babi Yar y arrojados a un barranco.

Algunos jugadores habían logrado escapar a la requisa de la Gestapo. Goncharenko, Tyutchev y Sviridovsky se escondieron hasta que Kiev fue liberada, pocos meses después, en noviembre de 1943. De los jugadores del Lokomotiv que se unieron a los del Dynamo en esa corta pero memorable temporada del FC Start, no se tienen noticias. Desaparecieron, sin conocerse su destino, en el caos del tiempo de guerra.

La historia del Juego de la Muerte permaneció oculta durante años, silenciada por el terror stalinista. Los futbolistas sobrevivientes corrían el riesgo de ser acusados de confraternizar con los nazis y ser fusilados por los comunistas. Ucrania seguía estando bajo sospecha, mientras Stalin viviera. No convenía que se supiera la historia de los once héroes de Kiev.

Recién en 1959, un libro de un periodista ucraniano contó la verdadera historia, cuando el sangriento dictador ya había muerto. Por primera vez se rebate la leyenda de que los 11 jugadores fueron fusilados al término del partido, versión mítica que Eduardo Galeano recoge en su libro “Fútbol. Luces y sombras”.

En 1971, en el Estadio del Dynamo, se levantó una estatua conmemorativa de la hazaña de los jugadores del FC Start, una representación de los heroicos comunistas venciendo a los nazis. Tras la caída del Muro, en 1992, el único sobreviviente del Juego de la Muerte, Goncharenko, recordó en un reportaje: “Desafortunadamente, no murieron porque fueran grandes jugadores, o grandes jugadores del Dynamo… Murieron como tantos soviéticos porque dos regímenes totalitarios se enfrentaron, ellos estaban condenados a ser víctimas de una masacre a gran escala”. Goncharenko fue el último testigo del Juego de la Muerte; falleció cuatro años después de ese reportaje, en 1996.

LINKS:

“The Game of Death: playing soccer with the Nazis”
Tony Taylor
http://www.hyperhistory.org/index.php?option=displaypage&Itemid=714&op=page

Kiev 1942: When football became a matter of life and death
How the Dynamo bakery boys took on the Luftwaffe and the Gestapo
Juha Sainio
http://www2.helsinginsanomat.fi/english/archive/news.asp?id=20010327IE3

Dynamo Team: The Legend
Yuri Kuznetsov
http://www.ukrainiansoccer.net/html/dynamo_kyiv_-_death_match.html

“El último festejo”
Diario Olé
http://www.zonalibre.org/blog/imperioruso/archives/019360.html

No hay comentarios.: