![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_91.jpg)
LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGÓN
¿Cómo continuar una saga que, en pequeña escala, había aportado un soplo de aire fresco al cine de acción? El paupérrimo guión de Alfred Gough y Miles Millar (escritores de “Smalville”) contempla todos los elementos que, a priori, se
sugerían como elementos dramáticos para relanzar la historia. Anotemos:
a) Rick y Evelyn pasan un retiro de lujo, tranquilos, lejos de las momias y el peligro, pero aburridos. (línea: “el matrimonio peligra”).Los personajes podrán lidiar con muertos vivos, pero no saben cómo resolver sus temas personales. Es un buen comienzo. El tema es: los protagonistas, luego de sufrir tantos peligros, juegan a lo seguro. Y esa aversión al riesgo, los lleva, peligrosamente, al fracaso.
b) Rick y su hijo son tan parecidos (temperamentales, aventureros, audaces) que colisionan permanentemente. (línea: “la relación padre – hijo peligra”).
c) Desarrollo de estos puntos de conflicto, en un juego de parejas en espejo: padres – hijos; maridos – novios. Lo que reclaman como cónyugues, se lo imponen a sus hijos.
![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_93.jpg)
Bueno, con estos elementos, “La Momia 3: la tumba del Emperador Dragón” prometía mantener el más que decoroso nivel de sus dos anteriores episodios. Pero esos elementos son combinados tan chapuceramente, con tanto desgano y falta de imaginación, que el resultado es muy pobre.
![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_94.jpg)
Primera falla: teñir a Maria Bello para reemplazar a Rachel Weisz no funcionó. La química entre Bello y Fraser es, simplemente, inexistente. Los insulsos diálogos que le dan a Bello, tampoco ayuda.
![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_92.jpg)
Segunda falla: poco humor. Los gags son forzados, poco originales y hasta cortados antes de tiempo.
Tercera falla: muy buenos efectos especiales, espectaculares escenas de acción, todas ellas que nos traen recuerdos de otras escenas de otras películas. ¿“Homenaje”? Hmmm....
![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_97.jpg)
Cuarta falla: ¿en qué momento el personaje de Rick (Brendan Fraser) se convirtió en Sylvester Stallone? ¿Un arquéologo fascinado por la ferretería armamentística y resolviendo todo a los tiros? Hmmmm....
Un pensamiento en voz alta: ¡qué lindo currito encontraste Jet-Li! Un par de caritas, alguna que otra lucha y... ¡plin caja!. Idem para Michelle Yeoh.
En suma: un paso en falso, en una película que poco aporta a esta saga, pese a que el final ya nos amenaza con otra continuación en tierras peruanas.
![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_90.jpg)
Escena destacadas: la lucha entre los guerreros de terracota del Emperador y los muertos de la Gran Muralla; la persecución, con fuegos artificiales en el medio, por las calles de Shanghai, tratando de detener al Emperador revivido.
Frases:
¡Odio a las momias! Nunca juegan limpio.
¡Bien hecho, pa! Has revivido a otra momia. Y ésta tiene el control sobre los cinco elementos.
![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_96.jpg)
¡Estos muchachos son como imanes para las momias!
-Yo, verdaderamente, las odio. Momias.
-Creo que el sentimiento es mutuo.
-He matado más momias que tú...
-Una momia...
-La misma momia... dos veces...
CONSEJO: esperar al DVD, sin ningún apuro.
![Photobucket](http://img.photobucket.com/albums/v724/libretachatarra/2008/themummy3_95.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario